Cempasúchil: Artesanas populares y la forma de resarcir el tejido social
Texto: Esperanza Islas Arroyo* Foto: Luis Castañón Video: Alumnos del taller de Juan Meza Fariello "Cómo mentir para decir una verdad" en pulquería Los Insurgentes. Las artesanías son objetos de identidad que representan cosmogonías y creencias enraizadas por...
M68 desde el afecto
Texto: Georgina Sánchez Celaya* Fotos: Cortesía de M68En octubre de 2018, tras un proceso de renovación resultado del proyecto M68 Ciudadanías en Movimiento, abrió al público el nuevo memorial del 68 ubicado en el corazón del Centro Cultural Universitario...
Francisco Toledo: El arte en las venas
Texto: Renata Blaisten González* Foto: Cortesía de la Colección Andrés Blaisten. Francisco Toledo, Tamazul, 1977. Hablar del Maestro Francisco Toledo es hablar de un hombre que no solo fue artista sino también ambientalista, activista a favor de las comunidades...
Ecos del primer festival de danza gay de la Ciudad de México ‘Teoría del Arcoiris’
Texto: Alonso Alarcón Múgica* Fotos: Cortesía Alonso Alarcón Múgica La danza gay surge en México en 1996 encarnada en los actos performativos del bailarín José Rivera Moya, un gran representante de la danza contemporánea independiente y posmoderna de finales...
Racismo y medios de comunicación: Una reflexión
Texto: José Antonio Aguilar Contreras* Foto: Frederik Trovatten Con el éxito de la película “Roma” de Alfonso Cuarón y las reacciones ante la nominación de Yalitza Aparicio para el premio Oscar, se volvió a poner sobre la mesa el tema del racismo en México. Este...