EDITORIAL
Carta de las editoras
En este segundo número ANTiDOGMA presenta como cobertura especial el Festival Abierto Mexicano de Diseño (AMD) que, en su séptima edición, centrará la conversación en torno a la noción de ‘lo popular’. El uso del término ‘popular’ ha tenido distintas acepciones según...
Carta del Rector/Editor
Ciudad de México, octubre 7 de 2019 Por ahí se dice que las segundas partes nunca han sido mejores que las primeras. No estoy de acuerdo. Sobran ejemplos: El Padrino II, El Imperio Contrataca, Goldfinger, Volver al Futuro II, etc. Y es que, desde mi punto de vista,...
Directorio
RECTOR/EDITOR Salvador Alejandro Corrales Ayala Pérez de Alba DIRECTORAS EDITORIALES Reyna Aguiar Basurto, Adriana Martínez Noriega DIRECTORA CREATIVA Heleny Ortiz Dávalos REDACCIÓN Y CONTENIDOS Reyna Aguiar Basurto, José Antonio Aguilar Contreras, Ana Bertha...
GALERÍAS
Patricia Conde Galería
Texto y fotos: Miriam Cinthia Cerna Rosales* La fotografía mexicana propone la esencia de la belleza desde un ángulo contemporáneo, creando vínculos entre el espectador y el tiempo que transcurre de un hecho a otro. Patricia Conde Galería busca enfatizar lo...
Gallery Weekend
Texto, fotos y video: Miriam Cinthia Cerna Rosales *El fin de semana más esperado llegó. Son las 7:00 p.m. y las galerías comienzan la apertura de sus exposiciones, con inauguraciones en las que ofrecen un cóctel a sus invitados, y visitas guiadas. Proyecto traído a...
Experiencia de un voluntario en Gallery Weekend 2019
Texto y Foto: Diego Sánchez Torres* En el marco del Gallery Weekend y con el fin de generar un punto de encuentro entre los coleccionistas y las galerías, del 5 al 9 de septiembre se expusieron obras de diversos artistas nacionales e internacionales dentro de varias...
LATITUDES
Una y lo otro: Devenir en relación. Exposición retrospectiva de Irma Sofía Poeter
Texto: Adriana Martínez Noriega* y Reyna Aguilar Basurto** Fotos: Irma Sofía Poeter Video: Reyna Aguilar Basurto Irma Sofía Poeter celebrará 25 años de trayectoria artística con una exposición retrospectiva que se dividirá entre el Centro Cultural Tijuana (CECUT) y la...
The Front: El arte paralelo
Texto y Fotos: Pablo Francisco Morales Arango*La galería de arte llamada The Front, Arte & Cultura está ubicada en San Ysidro, California, y se localiza a tan sólo 1.7 kms de distancia de la frontera internacional más transitada del mundo: el cruce internacional...
Avispero: Revista y taller literario en Oaxaca
Texto: Naomi Molina Stankiewicz* y Diana Karina López Correa** Foto: Cortesía Avispero Avispero es una revista que, fuera de tendencias hegemónicas y globalizantes, se acerca a distintas tradiciones nacionales con la intención de encontrar en ellas ejes identitarios...
COBERTURA ESPECIAL
La culpa es de Diego. El Arte popular del Museo Dolores Olmedo
Texto: Diego Sánchez Torres y Dinorah Zepeda Campos | Foto: Diego Sánchez TorresAprovechando que este año la edición del Abierto Mexicano de Diseño está dedicado a “lo popular”, ANTiDOGMA quiso tener la oportunidad para platicar con Josefina García¹, directora de...
Del olvido al mejor me acuerdo. Instalación de la UC en el Abierto Mexicano de Diseño en el Palacio de la Autonomía
Texto: Cristina L. Tamayo*, Alfonso Muciño**, Valeria Jiménez***, Alfonso Gutiérrez**** y Jorge Valdovinos***** Fotos : Cortesía según referencia en citasDecir que se está buscando recuperar el diseño popular mexicano es no estar consciente de la larga tradición...
Tony Macarena y su propuesta queer para el Abierto Mexicano de Diseño
Texto y Video: Diego Sánchez Torre* Foto: Cortesía Tony MacarenaLorena Canales (Tony) y Alejandro Olávarri (Macarena) son los asistentes curatoriales de Mario Ballesteros, curador invitado, para la exposición principal de esta séptima edición del Festival Abierto...
MISCELÁNEA
Cempasúchil: Artesanas populares y la forma de resarcir el tejido social
Texto: Esperanza Islas Arroyo* Foto: Luis Castañón Video: Alumnos del taller de Juan Meza Fariello "Cómo mentir para decir una verdad" en pulquería Los Insurgentes. Las artesanías son objetos de identidad que representan cosmogonías y creencias enraizadas por...
M68 desde el afecto
Texto: Georgina Sánchez Celaya* Fotos: Cortesía de M68En octubre de 2018, tras un proceso de renovación resultado del proyecto M68 Ciudadanías en Movimiento, abrió al público el nuevo memorial del 68 ubicado en el corazón del Centro Cultural Universitario...
Francisco Toledo: El arte en las venas
Texto: Renata Blaisten González* Foto: Cortesía de la Colección Andrés Blaisten. Francisco Toledo, Tamazul, 1977. Hablar del Maestro Francisco Toledo es hablar de un hombre que no solo fue artista sino también ambientalista, activista a favor de las comunidades...
COMUNIDAD UC
The Black Piglet Presentó: Proximidad de Cesar Brodermann
Texto: Rosalba Hernández Vera* Fotos: Ixnic Kasiopea 1.Proximidad Circunstancia de estar a poca distancia de un punto que se toma como referencia en el espacio o en el tiempo. ¿Qué tan lejos podemos ir? ¿Qué tan cerca podemos estar? Son éstas las preguntas que...
Crónicas de barrio de la Cuauhtémoc narradas por la Universidad de la Comunicación
Texto: Helen Spinetta* y Daniel Reyes** | Fotos: Ixnic Kasiopea y Gabriel EspinosaEl impulso natural llamado instinto provoca una acción interior e irracional. La intuición comprende de manera inmediata la percepción de una idea, entiende las cosas desde otro ángulo,...
Dos Fridas. Una historia de amistad y cuidado entre mujeres
Texto: Sheila Zetina Serrato* El 24 de noviembre de 2018, en el marco de la Competencia Oficial del festival Tallin Black Nights Film Festival, se llevó a cabo el estreno mundial de la película Dos Fridas, coproducida por Astarté, el empresario Luis Javier Castro,...
