Tony Macarena y su propuesta queer para el Abierto Mexicano de Diseño

Texto y Video: Diego Sánchez Torre*

Foto: Cortesía Tony Macarena

Lorena Canales (Tony) y Alejandro Olávarri (Macarena) son los asistentes curatoriales de Mario Ballesteros, curador invitado, para la exposición principal de esta séptima edición del Festival Abierto Mexicano de Diseño que tendrá lugar, por primera vez, en el Museo del Palacio de Bellas Artes. El concepto que esta edición explora es lo popular en el diseño, dentro de toda su amplitud y con todas sus contradicciones. Y es que para ellos “en este momento histórico de inflexión, el diseño tiene que reivindicar la apertura, la diferencia, el empoderamiento y la inclusión: todas fuerzas esenciales detrás del profundo cambio social, político, económico y cultural (eminentemente popular) que se está gestando en México y en el mundo”.

ANTiDOGMA tuvo la oportunidad de entrevistarlos¹ y nos comentaron que, además de apoyar a Ballesteros con la selección de obras, generación de discurso y las gestiones necesarias tanto para la exposición central como para las distintas actividades de los nueve pabellones que conforman el AMD, presentarán ¿Original, pirata o piñata? en el Museo de Arte Popular. Este proyecto consiste en la superposición de sillas icónicas dispuestas en forma de piñata, a través de las cuales problematizarán las nociones de original y falso, y cuestionarán el status quo en el diseño mexicano.

Una de las lógicas subyacentes a todos los proyectos de esta dupla queeratorial consiste, precisamente, en manifestar una estética queer la cual definen como todo aquello que está fuera de la norma heterosexual y que se manifiesta en personas, obras y objetos tanto a nivel estético como sistemático. En ese sentido, para ellos es importante cuestionar y desmenuzar tanto matérica como conceptualmente la serie de valores que atribuimos a determinadas ideas fenotípica.

Lorena Canales ha escrito artículos diversos sobre diseño y fue parte del equipo de Campamento, una feria de diseño de Guadalajara. Por su parte, Alejandro Olávarri ha trabajado en Archivo, es diseñador gráfico freelance. A Tony y a Macarena los une la pasión por el diseño en tanto teoría y posibilidad crítica. De hecho, nos comentaron, se conocieron gracias a que Alejandro contactara a Lorena tras leer uno de sus textos. Desde entonces, decidieron conformar este dúo para desarrollar proyectos como Objetario que se llevó a cabo en Guadalajara y consistió en una selección de piezas con un valor simbólico especial para sus propietarios. Su intención es replicar este ejercicio en varias ciudades del país.

Para más información sobre las exposiciones y el trabajo de Tony Macarena, consulta : www.tonymacarena.com/index.html síguelos en IG: @Tony.macarena o inscríbete a sus newsletters.

*Es estudiante de tercer semestre en Comunicación y gestión para la cultura y las artes en la Universidad de la Comunicación.